En Fieb Foundation hemos comenzado con gran ilusión la temporada de cría 2025 del visón europeo (Mustela lutreola), el mamífero más amenazado de Europa. Según los últimos censos del MITECO, solo quedan 142 ejemplares en libertad, lo que convierte cada nacimiento en nuestro centro en un paso crucial para evitar su extinción.

Los preparativos para esta campaña comenzaron meses atrás con rigurosos chequeos veterinarios que incluyeron análisis sanguíneos y evaluaciones morfológicas para garantizar la salud reproductiva de los ejemplares. Paralelamente, implementamos regímenes nutricionales específicos basados en pescado fresco y presas vivas, que han permitido a nuestros visones alcanzar su condición física óptima para la reproducción.

Visón europeo
Cría en cautividad del Visón europeo

Un aspecto clave de nuestro protocolo es la monitorización hormonal mediante citologías vaginales semanales y análisis de metabolitos en heces, técnicas que nos permiten determinar con precisión el momento óptimo para los emparejamientos. Estos procedimientos se complementan con análisis genéticos previos que evitan la consanguinidad y fortalecen la diversidad de nuestra población cautiva.

Actualmente nos encontramos en la fase de apareamiento, donde las parejas seleccionadas son introducidas progresivamente bajo constante supervisión mediante cámaras de vigilancia, priorizando siempre el bienestar animal mientras registramos minuciosamente todas las interacciones.

En las próximas semanas esperamos confirmar las primeras gestaciones. Cada nuevo visón que nazca en nuestro centro representará aproximadamente un 0.7% de aumento sobre la población silvestre actual, un dato que refleja la importancia crítica de este programa. La temporada se extenderá hasta junio, y sus resultados serán fundamentales para el futuro de la especie.

Este trabajo forma parte del proyecto ‘Desarrollo y aplicación de técnicas de reproducción asistida en la conservación del visón europeo’, que cuenta con financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aunque no expresa laopinión del mismo.

Categorías: Conservación

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *